
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD
NACIONAL DE INGENIERÍA
COORDINACIÓN CICLO BÁSICO
CONVOCATORIA EXAMEN DE
INGRESO
SUB SEDE HUANUNI
SEMESTRE 2/2025
>>Ver ubicación en Huanuni<<
Se convoca al
Examen de ingreso semestre 2/2025, a estudiantes Bachilleres interesados en
proseguir sus estudios superiores en sus Carreras:
CARRERA
|
PROGRAMA
|
MENCIÓN
|
INGENIERÍA DE
MINAS PETRÓLEOS Y GEOTECNIA
|
Ingeniería de Minas
|
|
INGENIERÍA
CIVIL
|
Ingeniería Civil
|
Estructuras
|
Hidráulica
|
Sanitaria y Ambiental
|
Vías de Comunicación
|
INGENIERÍA
METALURGICA Y CIENCIA DE MATERIALES
|
Ingeniería Metalúrgica
|
|
Ingeniería de Materiales
|
INGENIERÍA
MECÁNICA, INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA E INGENIERIA MECATRONICA
|
Ingeniería Mecánica
|
|
Ingeniería Electromecánica
|
Ingeniería Mecatrónica
|
INGENIERÍA
ELÉCTRICA
E
INGENIERÍA
ELECTRÓNICA
|
Ingeniería Eléctrica
|
Sistemas Eléctricos de Potencia
|
Sistemas Eléctricos Industriales
|
Ingeniería Electrónica
|
Automática
|
Telecomunicaciones
|
INGENIERÍA
QUÍMICA
E
INGENIERÍA DE
ALIMENTOS
|
Ingeniería Química
|
Alimentos
|
Medio Ambiental
|
Petróleo y Gas Natural
|
Ingeniería de Alimentos
|
|
INGENIERÍA
GEOLÓGICA
|
Ingeniería Geológica
|
|
INGENIERÍA DE
SISTEMAS
E
INGENIERIA INFORMÁTICA
|
Ingeniería de Sistemas
|
Dirección y Gestión de Sistemas
Empresariales
|
Modelamiento y Optimización de
Recursos -Procesos
|
Gestión de la Información
|
Ingeniería Informática
|
Desarrollo de Software
|
Telemática
|
INGENIERÍA
INDUSTRIAL
|
Ingeniería Industrial
|
|
REQUISITOS
INSCRIPCIÓN
|
Hasta el 17 de Julio Hrs. 16:00 pm
|
EXAMEN DE INGRESO DIRECTO
|
Viernes 18 de Julio de 2025 Hrs 8:00 am
|
DERECHO DE EXAMEN
|
Bs. 350 .-
|
REQUISITOS PARA LA
INSCRIPCION:
|
1. Fotocopia simple de Cédula de Identidad. 2. Fotocopia simple Diploma de Bachiller o Fotocopia de Certificado de Egreso de Colegio. 3. Ficha de inscripción, llenar e imprimir de la pág. web: postulantes.uto.edu.bo 4. Pago derecho a examen de Ingreso, en secretaria subsede Huanuni. 5. Folder amarillo con acofaster.
|
LUGAR DE
INSCRIPCIONES E INFORMACIONES:
|
·
Secretaria Sub sede Huanuni (Edif. UTO Huanuni, zona Barrio
nuevo).
·
Teléf. 5261587 cel./WhatsApp: 71882696
|
Nota: Primer semestre común en Huanuni, al vencimiento de 50% continúa
en la ciudad de Oruro
COORDINACION CICLO BÁSICO F.N.I.
PROGRAMAS ANALITICOS PREUNIVERSITARIO Y EXAMEN DIRECTO F.N.I.
ASIGNATURA: ALGEBRA
TEMA 1 – EXPRESIONES ALGEGRAICAS
Conjunto de números (complejos, reales, racionales, irracionales, enteros, naturales).- Funciones algebraicas elementales.- Representación gráfica, dominio de la función.- Fracciones algebraicas.- Descomposición en fracciones simples.-
TEMA 2 – TEORIA DE EXPONENTES
Potenciación.- Potenciación de potencia.- Radicación.- Raíz de una potencia.- Racionalización.- Factor racionalizante en general.- Problemas.
TEMA 3 – ECUACIONES
Ecuaciones lineales con una incógnita.- Sistemas de ecuaciones lineales.- intersección de rectas en el plano.- Ecuación diofántica.- Ecuaciones cuadráticas.- Naturaleza de las raíces.- Formación de una ecuación de raíces dadas.- Funciones de segundo grado.- Ecuaciones de grado superior.- Formas de resolución.- Problemas.
TEMA 4 – PROGRESIONES Y LOGARITMOS
Progresiones aritméticas.- Progresiones geométricas.- Progresiones armónicas.- Términos primero y ultimo.- Suma de términos.- Definición de logaritmo.- Cambio de bases.- Operaciones con logaritmos.- Problemas.
ASIGNATURA: TRIGONOMETRIA
TEMA 1 – TRIGONOMETRIA
Circunferencia y arco.- Longitud de arco.- Angulo plano.- Medidas de ángulo y unidades.- Triangulo rectángulo.- Razones trigonométricas.- Relaciones entre las razones trigonométricas.- Funciones trigonométricas.- Funciones trigonométricas inversas.- Circulo trigonométrico, líneas trigonométricas.- Variaciones de las líneas trigonométricas.- Reducción al primer cuadrante.
TEMA 2 – RESOLUCION DE TRIANGULOS RECTANGULOS
Teorema de Pitagoras.- Función del circulo trigonométrico.- Ángulos interiores de un triángulo.- Casos de resolución de problemas de aplicación.- Ángulos verticales, ángulos horizontales.- Rombo.
TEMA 3 – RELACIONES TRIGONOMETRICAS
Relaciones fundamentales, Pitágoras, cociente, reciprocas.- Identidades trigonométricas.- Funciones trigonométricas de la suma o diferencia de ángulos.- Funciones trigonométricas de ángulo doble, ángulo triple, ángulo mitad.
TEMA 4 – RESOLUCION DE TRIANGULOS OBLICUANGULOS
Triangulo oblicuángulo.- Ley de los senos.- Ley de los cosenos.- Ley de las tangentes.- Áreas de un triángulo oblicuángulo.
TEMA 5 – TRANSFORMACIONES TRIGONOMETRICAS
Sumas y diferencia de funciones trigonométricas.- Productos de funciones trigonométricas.- Identidades condicionales.- Ecuaciones trigonométricas.- Inecuaciones trigonométricas.
ASIGNATURA: GEOMETRIA PLANA
TEMA 1 – INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA GEOMETRIA
Subdivisión de la geometría.- Definición de punto.- Línea.- Plano.- Figura.- Angulo polígono.- Figuras semejantes.- Figuras equivalentes.- Figuras iguales.- Área.- Proposiciones.- Axioma.- Postulado.- Teorema.- Corolario.- Problemas.
TEMA 2 - ANGULOS
Clasificación.- Operaciones con ángulos.- Distancia, equidistancia, simetría.- Teoremas diferentes de ángulos.- Problemas.
TEMA 3 – RECTAS PARALELAS
Rectas paralelas.- Definición.- Secante o transversal.- Ángulos definidos por una secante.- Teoremas.- Postulados de rectas paralelas.- Ángulos de los paralelos y perpendiculares.- Problemas.
TEMA 4 – TRIANGULOS
Clasificación de los triángulos.- Sus elementos.- Teoremas de sus ángulos y lados.- Congruencia de triángulos.- Teorema LAL.- Teorema ALA.- Teorema LLL.- Semejanza de triángulos.- Criterios de semejanza, problemas.- Polígonos regulares, ángulos internos y externos.
TEMA 5 – AREAS
Área del rectángulo.- Área del paralelogramo.- Área del triángulo.- Área del trapecio.- Área de un polígono regular.- Área del circulo.- Área de un sector circular.- Problemas.
ASIGNATURA: FISICA
TEMA 1 – VECTORES
Sistema de unidades de medición.- Conversión de unidades de magnitudes físicas.- Vectores y escalares.- Operaciones vectoriales, suma de vectores, diferencia de vectores, multiplicación y división por un escalar, producto escalar, producto vectorial.
TEMA 2 – CINEMATICA
Movimiento uniforme rectilíneo.- Movimiento rectilíneo uniforme acelerado.- Movimiento circular.- Movimiento compuesto, parabólico.
TEMA 3 – DINAMICA DE UNA PARTICULA
Fuerza.- Masa, peso y sus unidades.- Leyes de movimiento de Newton.- Ecuación de movimiento.- Fuerzas de rozamiento estático y cinemático.- Estática.
TEMA 4 – TRABAJO Y ENERGIA
Trabajo de una fuerza constante.- Energía cinética.- Energía potencial, gravitatoria y elástica.- conservación de energía.
TEMA 5 – TEMPERATURA
Medición y escalas de temperatura practica internacional.- Conversión de unidades de temperatura.- Dilatación por temperatura lineal y superficial.
TEMA 6 – CALOR
Capacidad calorífica.- Calor especifico.- Equilibrio térmico.
TEMA 7 – ELECTROMAGNETISMO
Cargas eléctricas.- Ley de Coulomb.- Corriente eléctrica.- Resistencia y la Ley de Ohm.- Circuitos serie.- Circuitos paralelo.
ASIGNATURA: QUIMICA
TEMA 1 – NOMENCLATURA INORGANICA
Compuestos binarios oxigenados.- Compuestos binarios hidrogenados.- Compuestos binarios metálicos y no metálicos y entre si.- Compuestos ternarios básicos.- Compuestos ternarios ácidos.- Sales hidrosales o haloideas.- Sales oxisales y oxosales.- Sales casos especiales.- Sales complejas.
TEMA 2 – ESTEQUIOMETRIA
Introducción.- Balanceo de ecuaciones químicas.- Numero de Avogadro – Mol de átomos – Átomos Mol – Moléculas.- Ley de Lavoisier.- Ley de Proust.- Ley de Richter.- Ley de los volúmenes gaseosos de combinación.- Cálculos estequiométricos.
TEMA 3 – ESTADO GASEOSO
Introducción.- Variables importantes.- Ley de Boyle – Mariotte.- Ley de Charles.- Ley de Gay-Lussac.- Ley universal de los gases.- Ecuación general de los gases ideales.- Ecuación general de los gases reales.- Cálculos estequiométricos con gases.
TEMA 4 – SOLUCIONES
Introducción.- Concentración.- Concentración expresada en unidades físicas.- Composición porcentual.- Masa de soluto por unidad de volumen.- Concentraciones expresadas en unidades químicas.- Molaridad.- Normalidad.- Molalidad.- Dilución.- Cálculos estequiométricos con soluciones.
TEMA 5 – PROPIEDADES DE LAS SOLUCIONES
Introducción.- Ley de Raoult.- Elevación del punto de ebullición.- Descenso del punto de congelación.- Presión osmótica.- Propiedades de soluciones iónicas.- Cálculos estequiométricos con propiedades de las soluciones.